Izq. Soledades y otros poemas. Antonio Machado
Emociona pensar cómo las palabras más hermosas
pueden ser creadas con el instrumento más modesto
y ser escritas en el soporte más barato.
Ingredientes:
- Una hoja de Magnolio de tamaño medio
- Un lápiz pequeño y barato, como los que regalan
en Ikea para tomar notas al comprar
Der. Alpiste para codornices
Mientras lees, imaginas una mesa lista para tomar el té,
con un elegante mantel blanco y una vajilla delicada
de cuya tetera empezaban a salir plumas y plumas y plumas.
Ligeras como la risa y empezaban a cubrirlo todo, los platos,
las tazas, el azucarero, las tostadas, la mantequilla,…
incluso la conversación.
Ingredientes:
- Plumas de codorniz
- Tres cucharas de plata
Izq. Guía Repsol
Es lo que los diseñadores llaman una publicación corporativa.
Debe guardar una relación con la Identidad de Marca
de la Compañía, que es la primera compañía petrolífera
de España y una de las primeras del mundo.
La imagen de una Guía que habla de viajar, de disfrutar
de la vida y de la comida como nos gusta hacer a los españoles.
Ingredientes:
- Cantidades altas de rojos y amarillos intensos.
Compensados por grises y algún leve contrapunto azul
- Libertad para dibujar
Der. Psicopatología de la vida cotidiana. Sigmund Freud
Imaginemos los ojos penetrantes del profesor Sigmund Freud
llegando hasta los secretos de nuestros pequeños
cerebros como un sacabocados atraviesa una nuez.
El largo título, que arranca con ese prefijo tan fuerte Psico grafiado
con la tipografía Franklyn Gothic Condensed, aumenta
la fuerza taladradora de la imagen.
Ingredientes:
- Una vieja herramienta de hacer agujeros
- Dos nueces taladradas muy despacio y con mucho cuidado
Izq. Los alimentos terrenales. André Gide
El escritor francés Gide, que obtuvo el premio Nobel
de literatura, nos habla en este libro, de su propio proceso
de independencia personal, de disfrute terrenal.
Ingredientes:
- 150 grms. de trigo corriente ligeramente tostado
para aumentar su color
- Una foto de André Gide llevada hasta un rotundo blanco
y negro sobre la que colocamos el trigo tostado
Der. ¿Por qué nada funciona? Marvin Harris
Analizar las costumbres y la forma de comer se convirtió
en el método favorito, del antropólogo Marvin Harris,
para entender a una sociedad.
Cuando analiza la cultura norteamericana contemporánea,
está en realidad analizando a todo el mundo.
Ingredientes:
- Una barra grande de pan
- Una bandera americana de pequeño tamaño
Izq. Carmencita. Portada
Cuando diseñamos para esta compañía de Especias
un libro corporativo, bocetamos para la portada el retrato
de una Carmencita transformada, convertida en mujer
y con una brillante guindilla roja coronándola la frente.
Ingredientes:
- Un sombrero cordobés negro de ala grande
- Una guindilla roja, muy roja
- Un pintalabios color carmín
Der. Boca con perejil. Carmencita
Cómo expresar la sensualidad de las especias.
Esta foto, con la boca de una modelo recubierta
de perejil, puede ser una buena respuesta.
Ingredientes:
- Un tarro entero de perejil
- Resina orgánica comestible
Izq. Quo Vadis?. Henrik Sienkiewicz
La sardina es uno de los pescados más populares en España.
Sirve aquí como el pez símbolo de los primeros cristianos.
Cruzado por un fuerte brochazo horizontal de pintura
roja que hace más evidente la Cruz y habla del martirio
de los primeros seguidores de Cristo en Roma.
Ingredientes:
- Una sardina pequeña, muy fresca
- Pintura roja, Pantone Warm Red
Der. Ilustración sobre unas botellas de vino
Las botellas de vino acostumbran a tener unas etiquetas
rectangulares, donde se concentra toda la información
que se considera necesaria para describir el vino que contienen.
Pero las botellas son también un lienzo para pintar o para escribir.
Un espacio nunca suficientemente aprovechado como
soporte gráfico y visual.
Ingredientes:
- Dos botellas de vino tinto sin etiqueta
- Material para recortar
- Pegamento Spraymount para fotos
Izq. El celoso extremeño. Miguel de Cervantes
Es el retrato de un marido obsesionado
por las posibles infidelidades de una esposa
más joven que él.
Bocetamos esa imagen de un tenedor abrazado
ferozmente a una cuchara, como si fuera una serpiente,
con las púas amenazadoramente erizadas.
Haciendo imposible su vida y la de la cuchara.
Ingredientes:
- Cuchara de madera blanca
- Tenedor corriente de acero inoxidable
Der. El yo y el ello. Sigmund Freud
Loncha a loncha, capa a capa. La metapsicología
analiza las diferencias entre el “yo” el “super-yo”.
Separando las partes de lo que apenas unos años antes
se había considerado un todo inseparable.
Ingredientes:
- 200 grms. de mortadela en lonchas finas
- Una cabeza de Venus en escayola, a la que previamente
le hemos hecho un corte longitudinal
Izq. Olé Imports
Diseñar logos, es generalmente quitar. Se hicieron
muchos dibujos hasta encontrar una fórmula gráfica
que expresara la fuerza de este tándem empresarial.
Años después la compañía sigue creciendo,
ellos continúan formando un magnífico equipo.
Patrick Mata en New York y Alberto Orte en Málaga.
Ellos como su logo, aguantan el paso del tiempo
sin ninguna muestra de envejecimiento.
Ingredientes:
- Mucha simetría y negro y blanco con discreción
- Cuatro círculos tangentes y dos curvas ligeramente secantes
Der. Spain Gourmetour. Vinos
Esta portada de la revista Spain Gourmetour,
dedicada al vino español, se incluía, como separata,
en una edición dominical del The Times londinense.
Ingredientes:
- Papeles de color
- Spraymount fotográfico
- Tres botellas negras de vino tinto
Izq. Política. Joaquín Abellán
Estamos acostumbrados a ver las sardinas colocadas
longitudinalmente en su lata. Pero ¿existen otras opciones?
Puede parecer una caricatura del sistema político
parlamentario, generalmente articulado en torno
a dos grandes opciones alternativas.
Ingredientes:
- 2 latas ovales de sardinas pequeñas
Der. Cántico. Jorge Guillén
Probamos con muchas tipografías. Esta C, de grandes remates
redondeados se amasó a partir de la Bernhard Antique.
Muy querida por los tipógrafos y por los diseñadores gráficos.
Tiene un aire amable, fácil de asociar con la cocina
y la narrativa tradicional.
Ingredientes:
- Harina blanca refinada de trigo
- Agua
- Sal
Izq. Foods & Wines from Spain
La letra S es la más sinuosa de las 24 letras
de nuestro alfabeto. Describe en su curvo recorrido
dos hermosas concavidades capaces de albergar
las más variadas muestras de los alimentos
y los vinos españoles.
Ingredientes:
- Una letra mayúscula negra Bodoni Light.
- Cualquier alimento o vino español convenientemente
fotografiado y siluetado sobre fondo blanco.
Como estas aceitunas “cuernicabra” o esta botella
y esta copa de vino tinto
Der. Spain Gourmetour. Packaging
¿Cómo envasaríamos España?
¿Cómo diseñaríamos su packaging?
¿Con qué colores, letras o símbolos?
¿Sobre qué soporte?
Recopilamos tarros de cristal, latas de aluminio,
pequeños botes, cajas de cartón y empezamos
a forrarlas con la palabra España.
Elegimos finalmente, como portada, esta lata,
de aceite de 5 litros con una enorme palabra
España escrita en español en dos caras
y en inglés en las otras dos.
Ingredientes:
- Una lata de aceite de oliva de 5 litros
- Una impresora de inyección de color
Izq. Los pasos Perdidos. Alejo Carpentier
El hueso de un gran herbívoro se puede agujerear
para sacar el alimenticio tuétano o para hacer
un primitivo instrumento musical. Esto último fue
lo que hicimos para esta portada de Alejo Carpentier
que nos remonta a los orígenes del lenguaje
y de la vida en el continente americano.
Ingredientes:
- Un hueso de vaca blanqueado con cal
- Una broca de taladrar madera
Der. Las mentiras de la ciencia. Federico Di Trocchio
Se tardó mucho tiempo en comprender que el mundo
era redondo y que giraba sobre sí mismo.
Y aún seguimos recordando las ingenuas mentiras
oficiales que constituyeron durante siglos “la verdad científica”
Ingredientes:
- Un soporte de esfera terrestre de buen tamaño
- Un melón de los llamados “piel de sapo”
Izq. Tarro con orégano. Carmencita
Al rediseñar los tarros de especias de Carmencita,
nos dimos cuenta de que lo más importante,
su atractivo principal, queda parcialmente oculto
por los nombres, los logos, las indicaciones de contenido,
etc… que llenan prácticamente todo el espacio del envase.
Ingredientes:
- Dos tarros de orégano
- Resina orgánica comestible
Der. Fishing Point. Logo
El ouroboros, o serpiente que se muerde la cola,
ha servido durante siglos para simbolizar
el movimiento continuo. Algo que empieza y acaba
permanentemente, como las estaciones
del año, la vida.
Ingredientes:
- Dos círculos concéntricos y un punto para definir el ojo
- Encuentro de la boca y la cola del pescado
Izq. Doña Rosa la soltera o el lenguaje de las flores.
Federico García Lorca
Frágil, delicada como una fina copa de vidrio
y virginal como el cáliz de un lirio blanco.
Así es el personaje de Doña Rosita que describe
Federico García Lorca.
Ingredientes:
- Media docena de lirios blancos enfriados previamente
durante 24 horas
- Dos copas finas de licor.
Der. La colmena. Camilo José Cela
Los modernos apicultores introducen en las colmenas
unos finos paneles con las celdillas hexagonales de cera,
ya prefabricadas, ahorrando trabajo a las abejas
con el fin de aumentar su producción de miel.
Derretir estos paneles de cera con calor, desde uno
de sus extremos es una interesante experiencia estética.
Una de ellas, elegida entre varias, nos sirvió
para hacer esta portada, colocando la punta
de una vieja pluma estilográfica en su gota final.
Ingredientes:
- Varios paneles de cera para apicultura
- Un plumón de estilográfica antigua
Izq. Caja Viva
La espiga de trigo, ha sido, tradicionalmente
el símbolo de las cajas rurales nacidas generalmente
a partir de cooperativas de agricultores.
Esta espiga, grande y verde, ha sido simplificada
hasta el máximo. Hasta su esencia icónica muy geométrico
Ingredientes:
- Fotos de espigas de trigo en diferentes momentos
de germinación
- Varios cientos de hojas de papel en blanco
Der. Spain Gourmetour. Vinos
Esta portada de la revista Spain Gourmetour,
dedicada al vino español, se incluía, como separata,
en una edición dominical del The Times londinense.
Ingredientes:
- Papeles de color
- Spraymount fotográfico
- Tres botellas negras de vino tinto